Icono de lupa sobre fondo blanco, simbolizando la función de búsqueda.

10 consejos para planificar un viaje seguro en carretera.

Sabemos lo estresante que puede ser la rutina, si tienes planes para salir de viaje, no olvides que la seguridad es primordial, por esa razón te damos a conocer algunas recomendaciones para que puedas salir de viaje de manera segura.

Ocho de cada 10 accidentes en las carreteras del país son atribuibles al conductor, y solo menos de una se debe a las condiciones del camino, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad.

A continuación, algunos consejos para viajar de forma segura.

1.- Verifica el estado del vehículo . Los principales desperfectos son sistemas averiados de frenos, fallas eléctricas, de dirección o suspensión. Antes de salir, revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como de las intermitentes o las luces de emergencia y las condiciones de la llanta de refacción.

2.- Equipaje seguro . Si tu carro tiene canastilla de viaje, asegúrate antes de arrancar de que esté bien cerrado y perfectamente asegurado, así evitarás un accidente. En caso de que utilice sólo la cajuela, tome la precaución de que la carga esté distribuida de forma correcta y equitativamente.

3.- Previo al viaje . Consulta las rutas por las cuales vas a viajar, para evitar contratiempos que retrasen y dificulten tus vacaciones. Sobre todo, es importante que revise si la ruta no presenta contratiempos como cierres, derrumbes o problemas de orden público y consulte los recursos que tiene en la carretera en caso de una emergencia (hospitales, hoteles, estaciones de servicio, etc.).

4.- Llantas grabadas . Aunque parezca obvio, es fundamental revisar las llantas, pensar que la llanta necesita un cambio cuando está lisa es falsa, los grabados deben tener al menos todavía 2.5 mm de profundidad que es el límite de vida para circular de forma segura, de lo contrario traemos un peligro potencial en el auto.

5.- Rota las llantas. Si ya tienes tiempo con tus llantas y vas a viajar en carretera cámbialas de posición, las de atrás para adelante y viceversa, igualmente cambiarlas de lado, con esto aseguramos que nos den el máximo kilometraje ya que en cada posición se desgastan diferente.

6.- No sólo redondas y negras. Verifica que tu vehículo utilice las llantas correctas, los puntos más importantes a tomar en cuenta son la medida, la capacidad de carga, y finalmente, el inflado correcto. Puede resultar que tengas la medida correcta pero que esté mal la capacidad de carga. También busca de acuerdo a tus hábitos y preferencias, ya existen para aquellos a quienes les gusta manejar rápido y requieren una respuesta rápida, así como para quienes prefieren manejar más tranquilos. Las especificaciones puedes encontrarlas en la parte interna de la tapa de la gasolina, en la chapa de las puertas del lado del conductor así como en el manual de tu automóvil.

7.- Cobertura en viajes . Tener un seguro de viaje para automóviles es fundamental para protegerte a ti mismo, a tu vehículo y a terceros en caso de cualquier eventualidad durante tus viajes.

8.- Sé visible . Asegúrese de que su vehículo sea visible para otros conductores. Encienda las luces cuando sea necesario, especialmente en condiciones de poca visibilidad o durante la noche.

9.- Kits de emergencia . Prepárate para cualquier eventualidad llevando un kit de emergencia en tu vehículo, que incluye botiquín de primeros auxiliares, herramientas básicas, luces de emergencia y cables de arranque.

10.- Comunicación . Informa a amigos o familiares sobre tu itinerario y mantén tu teléfono cargado y accesible en caso de emergencia.

Descargue nuestra lista de precios